La abdominoplastia es una de las cirugías estéticas más comunes en nuestros días, casi al mismo nivel que la liposucción. En el artículo de hoy vamos a explicarte todo lo que debes saber acerca de esta operación que tan buenos resultados ha dado a millones de personas.
Contenido
Qué es la abdominoplastia
La abdominoplastia es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es reconstruir el abdomen. Para ello es necesario eliminar el exceso de piel, de grasa, y tensar los músculos, de forma que el abdomen, la cintura y el tronco obtengan una forma acorde a lo deseado.
En general, la abdominoplastia está especialmente pensada para personas que tienen obesidad o un sobrepeso bastante considerable, además de para mujeres que, tras pasar por uno o más embarazos, no tienen la zona del vientre en su mejor momento.
Sin embargo, aunque la abdominoplastia puede estar especialmente pensada para estas personas, lo cierto es que cualquiera que quiera mejorar la apariencia de su vientre puede realizarse una.
¿Cómo es la cirugía?
La intervención de la abdominoplastia se lleva a cabo siguiendo cinco pasos diferenciados (aunque pueden variar ligeramente dependiendo de las características de la paciente):
El primero de los pasos es la dermolipectomía, que consiste en extirpar la piel y la grasa de la zona abdominal. En este paso no se retira el exceso, sino que se retira toda la piel y la grasa para poder trabajar.
Posteriormente, se reconstruye la pared abdominal, tensando los músculos del abdomen, aprovechando que ya se ha separado la piel y la grasa y se puede trabajar con total libertad en la zona.
El tercer paso consiste en suturar la piel, colocándola de nuevo, tras haber retirado el exceso de grasa y de la misma piel, para que el resultado sea lo más ajustado posible a una apariencia perfecta y natural.
El cuarto paso consiste en recolocar el ombligo, en un procedimiento que se conoce como neoumbilicoplastia, ya que, durante todo el proceso, es normal que éste acabe en una zona distinta a donde empezó, y debe ser puesto en su lugar.
Por último, en el caso de ser necesario, se puede llevar a cabo una liposucción en la zona de los flancos y de las caderas, para que el contorno del cuerpo concuerde con el abdomen una vez remodelado.
Conviene señalar, antes de pasar al siguiente apartado, que la mini-abdominoplastia es una técnica que sigue los mismos pasos que la abdominoplastia normal, pero en la que se retira una cantidad menor de piel, por lo que se requiere menos tiempo para llevarse a cabo, y el proceso de recuperación es más rápido.
Abdominoplastia postoperatorio
La recuperación de la abdominoplastia es de lo más sencilla y no entraña grandes riesgos. Por lo general, el paciente que se somete a esta intervención, permanece en el hospital durante uno o dos días, mientras que la recuperación completa tarda cerca de seis semanas.
Una vez el paciente deje el hospital, deberá utilizar unas fajas de compresión que garantizarán que la piel se encuentre en todo momento en el lugar adecuado, ya que, tras la intervención, se corre el riesgo de que ésta se mueva si no se utiliza dicha faja, perdiendo la forma.
También se recomienda no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses, evitando el ejercicio físico intenso, y cualquier otra acción que pueda poner en riesgo la correcta recuperación de la zona.
Es normal contar con algunos hematomas, dolores y molestias durante los primeros días o incluso semanas, por el trauma de la operación, pero el paciente no debe preocuparse. Para calmar los dolores o las molestias, pueden utilizar los analgésicos recomendados por el médico.
Por otro lado, conviene señalar que, tras la abdominoplastia, existe una cicatriz de tamaño considerable. No es nuestro objetivo engañar a nadie, y el paciente debe ser consciente de que esta cicatriz existirá.
No obstante, también es importante señalar que las nuevas técnicas han permitido rebajar lo llamativa que esta cicatriz puede llegar a ser. Por lo general, la incisión se lleva a cabo en la línea del vello púbico, de forma que apenas se aprecia posteriormente.
Además, con el paso del tiempo, y siguiendo los consejos que los médicos darán para la fase de recuperación (especialmente, no exponer la cicatriz a la luz del sol), se conseguirá que esta cicatriz sea cada vez menos llamativa.
Abdominoplastia antes y después
A continuación, te mostramos algunas imágenes del antes y después de personas que se sometieron a una abdominoplastia, y los resultados que obtuvieron:
[Incluir algunas fotos]
Precios de la abdominoplastia
Los precios de la abdominoplastia pueden variar por determinados factores que comentaremos a continuación, pero, para que te hagas una idea, debemos señalar que el precio de una abdominoplastia normal suele situarse en 3000€, mientras que la mini-abdominoplastia suele tener un precio de 2500€ aproximadamente.
No obstante, recuerda que la mini-abdominoplastia puede no ser una opción para todo el mundo, ya que, por lo general, la mayoría de pacientes requieren una abdominoplastia completa. Será tu médico quien te indique qué tipo de intervención necesitas.
Por otro lado, también es importante señalar los factores que pueden determinar el precio de la abdominoplastia:
- El cirujano: El primero de los elementos que determinarán el precio de la intervención, es el precio del trabajo del cirujano. Por supuesto, un cirujano afamado, cobrará un precio sensiblemente mayor que un cirujano que no tiene grandes referencias. ¿Nuestra opinión? Acude siempre a gente con buenas referencias, aunque el precio sea algo mayor.
- La clínica: Al igual que en el caso anterior, la clínica donde te realizas la intervención también influye notablemente en el precio. Además, generalmente, aquellos cirujanos de mejor nivel y mejores referencias, se encuentran en las clínicas más afamadas. Por lo tanto, una cosa va unida a la otra, y tendrás que pagar por ello (o no, pero, entonces, asume las posibles consecuencias).
- El país/la región: Este punto es algo distinto. Cualquiera podría pensar que es preferible realizarse la abominoplastia en España y no en Colombia porque el resultado será mejor, pero esto no es cierto. Todos los países tienen muy buenos profesionales para atender a los estratos altos de la sociedad que requieren cirugía estética, pero, en Colombia, el precio será más bajo que en España. Por ello, puede ser conveniente plantearse viajar para llevar a cabo la intervención.
- La cantidad de trabajo: Otro aspecto que determinará el precio es la cantidad de trabajo que tendrá que realizar el cirujano. Es normal, a mayor cantidad de trabajo, más tiempo dedicará el cirujano, y mayor será el precio.
- Las características del paciente: Determinadas características del paciente pueden incrementar el precio de la intervención, ya que pueden implicar un mayor riesgo, y el riesgo, como el tiempo, también se paga.
En definitiva, aunque el precio de la abdominoplastia suele estar cerca de los 3000€, tienes que tener en cuenta estos factores, que pueden alterar (tanto para arriba como para abajo) el precio final.
Como ves, la abdominoplastia lleva tanto tiempo realizándose que se ha perfeccionado la técnica hasta límites insospechados. Si quieres obtener un vientre mucho más saludable y con un aspecto más terso y bello, te recomendamos que te plantees realizarte una de estas intervenciones.