La mamoplastia de aumento de senos, se realiza para aumentar el volumen del pecho a personas que desean tener más volumen o aquellas que no lo tienen desarrollado. Es la cirugía estética más demandada.
Muchas mujeres no están contentas con el tamaño de sus senos, y ésto puede llegar a ser un problema de autoestima y seguridad en una misma, que les perjudica en su vida cotidiana. Un problema a la hora de vestirse, inseguridad cuando están con su pareja.
Contenido
La mamoplastia de aumento consiste en la introducción de una prótesis debajo de la mama, para aumentar el tamaño del pecho tanto una talla como varias.
Si tu problema no es el tamaño del pecho sino que no tienes la forma deseada por motivos de flacidez y estructura, en uno de nuestros artículos te explicamos en qué consiste la mastopexia.
¿Quiénes pueden realizarse este tipo de cirugía estética?
Las personas que pueden optar por este tipo de cirugía estética, son personas sanas tanto física como emocionalmente. Deben ser conscientes de los resultados que se pueden conseguir con esta cirugía. Es conveniente saber que tras un embarazo y lactancia, el pecho volverá a su estado natural. Durante el embarazo aumentamos algunas tallas pero después volvemos a la misma talla de antes. Quien se somete a este tipo de intervenciones tiene que tenerlo muy claro, pues las prótesis no son para siempre, se deberán sustituir el tiempo que estime el cirujano.
Primera visita con el cirujano plástico
Cuando tengas la primera cita con el cirujano debes exponerle todas tus inquietudes. El doctor valorará tu historial médico, y tu caso en particular. Te hará las preguntas de rigor cómo, si eres alérgica a alguna medicación , si eres fumadora, cuántos embarazos has tenido. Toda la información que necesites, las expectativas en cuanto a los resultados y las pruebas que necesitarás antes de la intervención las tendrás en esta visita. Seguramente te pedirá una mamografía como parte del historial médico. Además, te facilitará toda la información sobre la anestesia y las pruebas necesarias que tendrás que facilitarle para que te la puedan administrar. Los costes de la intervención y la clínica serán una información que tendrás en esta primera cita.
Preoperatorio
Antes de la intervención te darán todas las indicaciones sobre alimentación, la supresión de la medicación que puedas estar tomando. Si eres fumador te aconsejarán dejarlo unos días antes y también después de la operación. Todo ello te lo indicará el doctor que vaya a realizar la operación.
En qué consiste la intervención
La mamoplastia de aumento se realiza en el quirófano de un hospital o clínica que sabrás con antelación. La anestesia es general, y el ingreso en el hospital será de 24 horas aproximadamente.
La operación consiste en una incisión pequeña en la zona de la areola también puede hacerse en la zona inferior de la mama o en la axila. Dependerá del cirujano, siempre. La incisión será en un lugar donde no se aprecie la cicatriz. Tras la incisión se levanta el tejido mamario y se coloca la prótesis mamaria debajo de dicho tejido y del músculo pectoral. Las prótesis mamarias están envueltas en silicona y el relleno es de suero o gel de silicona. Tras la intervención se colocarán unos tubos de drenaje y se vendará la zona. La intervención tiene un tiempo estimado de hora y media a dos horas aproximadamente.
Postoperatorio
Tras la operación te encontrarás cansada durante unos días, podrás hacer vida normal a partir de las 48 horas posteriores a la intervención. El cirujano te prescribirá la medicación adecuada para paliar las molestias que puedas tener. Saldrás del hospital con la zona vendada y en unos días se te retirarán las vendas, sustituyéndolas por un sujetador especial que te indicará el cirujano el tiempo estimado que deberás llevarlo, además de una serie de indicaciones sobre hábitos. Durante las dos primeras semanas sentirás ardor en los pezones, es algo normal. Los puntos de sutura se quitarán a la semana de la operación.
Podrás volver al trabajo a los 15 días de la intervención. Si haces deporte hasta dos meses después no podrás hacer ejercicio físico.
Riesgos de la mamoplastia de aumento
La mamoplastia de aumento es una técnica segura, teniendo en cuenta que el cirujano está cualificado para realizar este tipo de intervención. Antes de la operación te habrán dicho los riesgos según tu historial clínico que puedas tener. Pero hay unos riesgos que no se pueden prever.
- Alergias: Puedes tener alergias a las suturas y a las prótesis mamarias.
- Reacciones a la anestesia: Si eres una persona sana no tendrás ningún tipo de complicación con la anestesia. Los pacientes que tengan tensión arterial alta o problemas cardíacos, pueden tener complicaciones durante la intervención. Pero, ya hemos comentado con anterioridad, que el cirujano solicitará todas las pruebas antes de la intervención. Los problemas que sean incompatible con la cirugía que se va a realizar, el cirujano lo tendrá en cuenta para no realizar la intervención.
- Inflamación y hematomas: La zona estará inflamada y con hematomas durante un tiempo. Es normal que esto ocurra.
- Infecciones: El doctor te dirá todo lo que debes hacer tras la operación. Sigue sus recomendaciones.
- Problemas de cicatrización: En algunos casos, pueden haber complicaciones con la cicatrización, en las revisiones que se lleven a cabo, el cirujano te dirá todo lo que debes hacer.
Elección del cirujano
Tienes que consultar varias opciones. No sigas recomendaciones y elige lo que más se ajuste a tus preferencias. La mamoplastia es un tipo de cirugía muy demandada, y existen excelentes cirujanos. Elige a un especialista cualificado.
Precios: Mamoplastia de aumento
El precio de la mamoplastia de aumento depende de varios factores. El cirujano, la clínica donde te vayan a realizar la intervención, etc.
El precio medio de este tipo de intervención oscila entre 3000€ y 6000€ aproximadamente.