¿Qué son las ojeras? son manchas de color cetrino- amarillento que se encuentran en la parte superior de los ojos. A veces van acompañadas de inflamación o bolsas. Las ojeras dan un aspecto al rostro de cansancio y envejecimiento. El que tengamos ojeras se debe a muchos factores. Factores hereditarios, cansancio acumulado, mala alimentación, malos hábitos alimenticios…
Contenido
Cuando las ojeras las tenemos por factor hereditario es imposible que desaparezcan si dormimos más. Hay personas jóvenes que tienen ojeras, y por mucho que descansen y lleven una dieta equilibrada, la ojeras siguen ahí. Con el tiempo esa zona se hunde por pérdida de colágeno, y se aprecian mucho más, llega a afear el aspecto. Aunque utilicemos maquillajes para disimular, las que las tienen, cada vez las ven más acentuadas. Pero hay buenas noticias, el problema de las ojeras tiene solución, el uso de las ampollas de proteoglicanos de Martiderm de Mimaos puede ayudar a mejorar considerablemente la zona.
Como hemos comentado con anterioridad puedes tener ojeras y también bolsas, si eres joven las bolsas es difícil que las tengas pero con el paso del tiempo seguro que aparecerán. Si en tu caso, además de ojeras tienes bolsas, la solución a ésta última es a través de la blefaroplastia, es la cirugía estética indicada para la zona de los párpados y la zona inferior de los ojos. Es el tratamiento más efectivo que hay para eliminar de forma permanente las bolsas de los ojos, no hay otro tratamiento.
Tratamientos para las ojeras
Uno de los tratamientos para mejorar el aspecto de las ojeras consiste en inyectar colágeno, y así solucionar el problema del hundimiento de la zona. Con el colágeno se rellenarán las ojeras y mejorará el aspecto de tus ojos. Debes saber que éste tratamiento no es permanente, como ocurre con la blefaroplastia. El tratamiento con colágeno es indoloro y no es invasivo. Si necesitas más información sobre este tratamiento, puedes leer nuestro artículo sobre las infiltraciones de colágeno. Los resultados son muy buenos e inmediatos, pero tiene el inconveniente de la temporalidad de los efectos.
Existe otro técnica que se denomina carboxiterapia, que consiste en introducir en la zona de las ojeras dióxido de carbono (CO2). Con ello se consigue reducir la coloración morada de la zona. Es un tratamiento de mejora, no las elimina totalmente. A continuación te explicamos en que consiste el tratamiento.
La carboxiterapia para la reducción de las ojeras
La carboxiterapia es una tratamiento de infiltraciones de dióxido de carbono. Con ello se reduce la coloración de las ojeras, y mejora el aspecto de nuestros ojos. No reduce todo tipo de ojeras, hay personas que tienen las ojeras muy pronunciadas y este tratamiento no está indicado para ojeras muy marcadas. El dioxido de carbono cuando penetra en la zona, hace una especie de película que oxigena la zona, permitiendo la estimulación del colágeno natural. Las dosis de CO2 son pequeñas por seguridad. Los resultados son inmediatos y la recuperación también. El precio de cada sesión es de 100€ aproximadamente. El especialista según el estudio que te realice de la zona, te recomendará las sesiones que debes hacerte.
Beneficios de la carboxiterapia en las ojeras
Tras el tratamiento de carboxiterapia, la zona de las ojeras obtendrá muchos beneficios, no solo la reducción del color, también hay otros que posiblemente desconozcas:
- Estimula el colágeno natural. Con ello se consigue mayor elasticidad y luminosidad.
- La circulación sanguínea mejorará tras las infiltraciones.
- La piel de la zona tendrá una textura más fina.
Otros de los beneficios que conseguimos es la autoestima, al vernos con mejor aspecto y no cansadas permanentemente, este cambio también crea seguridad en la persona que se han realizado el tratamiento, hombres incluidos.
Cada vez más hombres recurren a la carboxiterapia para reducir sus ojeras.
A qué se deben las ojeras: Causas
Las ojeras se deben tanto a factores físicos, hereditarios y emocionales.
Hereditarios
Las ojeras se pueden heredar. Si algún familiar directo tiene ojeras, hay probabilidades de que tú las tengas. El color cetrino-amarillento no aparece de repente. Con el paso del tiempo va apareciendo, pero hay en casos, que en edades tempranas ya tienen coloración en la parte inferior de los ojos. Hay remedios caseros para intentar mejorarlas y disimularlas, pero cuando más mayor te haces menos eficaces son esos tratamientos. También hay cremas que tratan las ojeras pero es un “mal menor”, porque todo lo que sea hereditario es difícil de evitar que se produzca.
Físicos
El cansancio físico se refleja en la cara, y los ojos son un fuente de información de lo que ocurre en nuestro interior, tanto físicamente como emocionalmente. Si te sientes cansada, las ojeras son las que te delatan, siempre. La exposición solar también produce manchas en la parte inferior de los ojos. No son del color morado característico, pero son marrones y además envejecen la zona. Por ello, hay que proteger esta zona porque la piel es muy fina y vulnerable. La mala alimentación también influye en la aparición de ojeras, hay que llevar cuidado con la sal y mantener una dieta equilibrada. Beber agua es fundamental, evitar abusar de la cafeína, y no fumar. Todo lo que acabamos de mencionar produce ojeras, bien es cierto que si se remedia, como son factores que dependen de nosotros será evitable que aparezcan.
Emocionales
La tristeza produce ojeras e hinchazón en los ojos. Cuando uno llora mucho los ojos se enrojecen y la zona de las ojeras se inflama. El estrés también condiciona a que tengamos ojeras, no dormimos bien, no nos alimentamos bien, y la zona se resiente y es cuando aparecen los signos de cansancio y tristeza. Los ojos están caídos.
Remedios caseros para disimular las ojeras
Además de las cremas antiojeras, que mejoran el aspecto de la zona, existen remedios naturales que disimularán las ojeras y en algunos casos las mejorará. Te damos algunas recetas.
- Agua: La falta de hidratación en la piel produce ojeras. Intenta beber bastante agua diariamente para evitar la deshidratación.
- Bolsitas de manzanilla o té: Un remedio muy eficaz. Las bolsitas las introduces en agua caliente como habitualmente se prepara una infusión, y cuando se enfríe un poco el agua, coges cada bolsita la escurres (no mucho) y la colocas durante cinco minutos en los ojos. Te relajas y tus ojos descansan. Deberías hacerlo diariamente durante una semana.
- Cucharita de postre: Mojas dos cucharillas de postre con agua y las metes en el congelador. Al día siguiente te las colocas en los cuencas de los ojos. Importante! antes de colocar las cucharillas las debes limpiar con un paño seco para evitar cuando las pongas en tus ojos se queme la zona por el frío. Hazlo diariamente por las mañana durante dos semanas. Funciona!
- Pepino: Cortas dos rodajas de pepino y te lo pones en los ojos. Notarás las zona descansada y muy suave. Una vez al día durante 5 minutos. Cuanto más tiempo hagas este tratamiento casero mayores beneficios obtendrás.