El rejuvenecimiento facial es lo que más nos preocupa estéticamente a las mujeres en general y a muchos hombres en particular. En el ámbito de la cirugía estética se ha invertido mucho en investigación, puesto que es un problema natural que nos afecta a todos con el paso del tiempo.
Contenido
Los cambios en la piel de nuestro rostro es el signo más visible de envejecimiento, por ello debemos cuidarla diariamente.
Nuestro rostro con los años va adquiriendo lineas de expresión, arrugas, párpados caídos, bolsas debajo de los ojos, etc. Una serie de señales de envejecimiento que muchos queremos paliar. Nos encontramos con tratamientos que necesitan de cirugía estética pero hay otros que no es necesario pasar por un quirófano. Todo dependerá del estado en el que se encuentren esas señales de envejecimiento en nuestro rostro. Es cierto que en el envejecimiento de nuestra piel viene determinado por múltiples factores: genéticos, ambientales y de estilos de vida.
Los genéticos según investigaciones recientes contribuyen un 60% en la edad en la que nos perciben los demás. Hay unos 1500 genes que están implicados en el envejecimiento de nuestra piel.
Los ambientales como el clima y el sol son los grandes protagonistas del envejecimiento de la piel por este tipo de factor, es por ello que no es aconsejable abusar de la exposición al sol ni tampoco al frío.
Los que tienen que ver con el estilo de vida son los malos hábitos como fumar, la mala alimentación, el alcohol, el no hacer ejercicio físico, etc.
¿Qué hacemos con las arrugas?
Hay muchos tratamientos contra las arrugas de nuestro rostro. Una serie de sustancias que se inyectan para rellenar las arrugas y así eliminarlas. A continuación os explicaré todas las sustancias que se están utilizando hoy en día. No es necesario pasar por el quirófano.
- Botox: Es una sustancia que se emplea para reducir las arrugas, sobre todo las líneas de expresión. Ésto se consigue a través, de la debilitación y paralización de ciertos músculos faciales, y con el bloqueo de algunos nervios. Las zonas donde se suele poner es en el entrecejo, la frente y alrededor de la boca y de los ojos. La duración de sus efectos es de tres meses aproximadamente. Pero también hay que tener en cuenta que puede producir los siguientes efectos secundarios. Dolor de la zona durante un tiempo prolongado, dolores de cabeza, malestar en el estómago… Durante el embarazo y la lactancia no se podrá realizar el tratamiento.
- Ácido hialurónico: Nuestra piel tiene este tipo de sustancia de manera natural, pero con el paso del tiempo perdemos colágeno, por ende hay un déficit de elasticidad. Esta sustancia tiene propiedades de regeneración celular. El colágeno se regenera y provoca que nuestra piel tenga elasticidad. Los resultados de las infiltraciones para el rejuvenecimiento de la piel son muy buenos. El 56% de ácido hialurónico de nuestro cuerpo se encuentra en la piel. Los efectos de este tratamiento suelen durar uno 9 meses aproximadamente. El coste de este tratamiento es de 300€ aproximadamente. La sesión suele tener una duración de 45 minutos.
- Colágeno: Es una proteína que se encuentra en la piel y es la que la mantiene firme y tensa. De entre todas las proteínas totales que los adultos tenemos en nuestro organismo, un 30% corresponde al colágeno. Las infiltraciones de colágeno se pueden poner en varias zonas como las arrugas de alrededor de los labios, las líneas de expresión, las patas de gallo… Su aplicación es indolora y los efectos duran aproximadamente cuatro meses. El precio es mucho más barato que el ácido hialurónico, casi la mitad de diferencia, unos 175€ aproximadamente. El tiempo estimado de la duración de la sesión es de 45 minutos.
- Bioestimulación con plasma rico en plaquetas: Es una técnica que consiste en regenerar los tejido dañados de la piel con la activación de las células productoras de ácido hialurónico, colágenos y elastina. Esto se consigue con la propia sangre del paciente. Los beneficios para nuestra piel son muy buenos. El tratamiento tiene tres fases: extracción-centrifugado y aplicación del PRP (plasma rico en plaquetas). Las sesiones recomendadas son tres al año. Sus efectos duran unos 9 meses, aproximadamente. Cada sesión es de una hora , y el coste es de unos 500€ por sesión.
- Cremas de alta gama: Aunque nos pueda parecer lo contrario las cremas de alta gama como el Valmont prime renewing pack dan muy buenos resultados. La gama Suiza de cosmética Valmont es de las pocas del mercado que dan unos resultados muy notables respecto al resto de sus competidores. El precio de la citada crema ronda los 200€ pero es una inversión segura y lo recomendamos si no te atreves con alguno de los anteriores puntos.
Los signos de cansancio en nuestro rostro
Las ojeras también nos alertan del envejecimiento. Cuando tienen un color cetrino o las tenemos muy hinchadas suelen darte una expresión cansada y envejecida en tu rostro. Las infiltraciones de colágeno son ideales para esta zona. Si tu problema va más allá y necesitas de cirugía estética, en uno de nuestros artículos te explicamos en qué consiste la blefaroplastia.
Técnicas de estiramiento facial
Cuando el envejecimiento facial no se puede solucionar con tratamientos basados en infiltraciones. Podéis recurrir a la cirugía estética. A continuación os explicaré dos técnicas que dan muy buenos resultados. Eso sí, tendréis que pasar por el quirófano.
- Lifting: Es un tipo de cirugía cuyos resultados son permanentes. Es un estiramiento de piel tras la extirpación de las pieles que están flácidas. Si queréis tener información más específica sobre el lifting facial , en uno de nuestros artículos del blog os facilitamos toda la información que necesitáis.
- Hilos tensores: El efecto de estos hilos es como el lifting pero es una técnica menos invasora. Con los hilos se logra tensar la zona tratada. Los hilos están compuestos de polidioxanona.
Hoy en día nos encontramos con muchos tratamientos faciales en el mercado. Según el tipo de piel, las arrugas y una serie de características, será más idóneo haceros el tratamiento específico para vuestro caso.
También es muy importante que tengáis en cuenta que hay que prevenir. Y esto se consigue, con una serie de hábitos diarios que os harán posponer por más tiempo esta serie de tratamientos. Os daré unos consejos para intentar mantener un aspecto joven en vuestra piel.
Buenos hábitos=buenos resultados
- Dormir las horas necesarias: Hay que descansar unas ocho horas al día. Dormir más horas de las necesarias no es beneficioso para la salud de nuestra piel.
- Dieta sana y equilibrada: Una dieta sana no es solo aconsejable, es necesaria para nuestro organismo. El reflejo de que todo marcha bien está en nuestro exterior. Evitar grasas.
- Ejercicio físico: Es fundamental el deporte para tener un aspecto sano y saludable. Necesitamos eliminar toxinas.
- Productos adecuados y de calidad: Las cremas que uses deben ser de calidad, con esto no digo que deban ser caras. Cada tipo de piel tiene una crema específica, tienes que utilizar la adecuada. Lo mismo ocurre con los productos de maquillaje. Utilizar los adecuados.
- No tabaco y no alcohol: El alcohol y el tabaco son sustancias que perjudican a nuestra salud. La piel de una persona fumadora es una piel envejecida aunque sea joven. Intentar evitarlos.