Saltar al contenido

Rinoplastia ¿Que es y cuanto cuesta?

La morfología de la nariz es una de las causas estéticas más comunes que invita a miles de personas a acudir a su clínica estética para cambiarla. Además, el hecho de no estar conforme con tu nariz o con cualquier otra parte de tu cuerpo puede generar importantes consecuencias psicológicas que pasan necesariamente por una baja autoestima y un puñado de inseguridades. ¿Quieres saber cómo solucionar este problema estético mediante la técnica de la rinoplastia? Te lo contamos.

Operación de nariz

La operación de nariz o rinoplastia es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo corregir la deformación nasal interna y/o externa mediante una técnica morfológica que mejora la armonía facial.

Mucha gente cree que someterse a una rinoplastia solo tiene que ver con aumentar o reducir el tamaño de la nariz pero nada más lejos de la realidad. Una rinoplastia es arte estética y por eso el cirujano estético debe adaptar la nariz al resto de facciones de la cara para obtener una mejoría estética visible.

Además, no debemos olvidar que la nariz forma parte del sistema respiratorio humano y por eso el cirujano encargado de la rinoplastia deberá coordinar el plano estético con el plano funcional para que los resultados sean perfectos.

Por otro lado, a pesar de que hoy en día ya conocemos el método con cirugía por el cual se pueden obtener muy buenos resultados, la rinoplastia sin cirugía gana adeptos. Sin embargo, son muchos los pacientes que, por características faciales o morfológicas del rostro, deben someterse a la rinoplastia con cirugía.

Pues bien, esta cirugía puede realizarse de dos formas:

  • Rinoplastia cerrada. Se trata de realizar una serie de incisiones en el interior de la zona nasal de tal forma que externamente no se visualice ninguna cicatriz. Así, el cirujano remodelará la nariz desde dentro, modificará su estructura y trabajará con piel, membranas y huesos hasta conseguir la morfología deseada.
  • Rinoplastia abierta. Este tipo de cirugía es más utilizada para operaciones de mayor complejidad que integran grandes deformidades nasales. El resultado es bueno pero se percibirá una pequeña cicatriz en la base de la columela.

En cualquier caso, conviene remarcar que la rinoplastia no es una cirugía que solo sirva para reducir nariz. Aumentar nariz es otro de los objetivos que muchas personas persiguen, ya sea a modo de redondear la punta de la nariz, corregir una deformidad o levantar una zona hundida.

Rinoplastía para corrección de la nariz
Rinoplastía para corrección de la nariz

Rinoplastia sin cirugía

Si estás meditando someterte a una operación de nariz debes saber que quizá no haga falta pasar por quirófano. La rinoplastia sin cirugía permite realizar modificaciones en la morfología de la nariz tal como una reducción o un ensanche y obtener resultados igual de espectaculares que en el caso de la rinoplastia con cirugía.

La rinoplastia sin cirugía o rinomodelación es una técnica que persigue la obtención de proporciones suaves ajustadas al resto de unidades estéticas de la cara (ojos, boca, cejas, etc.). Exactamente igual que la rinoplastia con cirugía pero sin necesidad de bajar al quirófano.

Dado que esta técnica es utilizada para pequeños retoques, y no para grandes cirugías estéticas, se ha convertido en una de las técnicas estéticas de moda utilizada tanto por hombres como por mujeres.

Algunas de las modificaciones que pueden realizarse con la rinomodelación son:

  • Remodelación de la punta de la nariz.
  • Mejorar el perfil de la nariz y eliminar la llamada “nariz de bruja”
  • Rellenar una zona hundida.
  • Corregir pequeños desniveles.
  • Mejorar la estética del caballete.

Por norma general, cualquiera de estas modificaciones no conlleva más de 30 minutos, no requiere hospitalización ni cuidados postoperatorios. Evidentemente, el paciente deberá tener cuidado al dormir o al practicar deporte pero puede hacer una vida totalmente normal a partir de que abandone su clínica estética.

Rinoplastia antes y después

Que la rinoplastia es una técnica estética para mejorar el aspecto de tu nariz y que sus resultados están más que probados es una realidad. Por eso, la mayoría de clínicas estéticas disponen de un catálogo de rinoplastia antes y después en el que muestran las fotos de algunos de sus clientes antes de la cirugía y después.

El hecho de que la rinoplastia sea una intervención tan sencilla y con tan buenos resultados la convierte en una de las cirugías más practicada en España. Eso sí, conviene buscar un centro estético de calidad en el que encuentres un cirujano que te dé confianza y que te explique con todo lujo de detalle en qué consiste el preoperatorio de la rinoplastia, la propia intervención y el postoperatorio.

Con todo ese lujo de detalles podrás valorar y elegir la clínica estética que mejor se adapte a tus necesidades y que te ofrezca unos resultados más confiables. Con esto queremos decir que no te dejes guiar por los precios de las intervenciones estéticas porque es un factor menos importante y decidir en base a él puede costarte muy caro.

Post operatorio rinoplastia

Una vez que el paciente sometido a la rinoplastia sale del quirófano percibirá el primer efecto de su operación: un leve taponamiento nasal.

La salida del quirófano tendrá lugar con una férula colocada cubriendo la nariz y en los días posteriores podrás percibir cómo aparecen edemas o hematomas en la zona. Es lo más normal del mundo.

El taponamiento nasal desaparecerá al tercer día después dela cirugía y la férula podrás retirarla a los siete días.

A pesar de que esto que te estamos contando puede sonar doloroso lo cierto es que no lo es porque además tu doctor te recetará unos analgésicos ideales para las leves molestias que puedan aparecer.

Una vez que acudas a tu centro estético para retirar la férula ya no tendrás ningún tipo de hematoma ni marca en tu rostro y podrás comenzar a hacer vida normal. Eso sí, tendrás que seguir cuidándote durante varios meses y siguiendo algunos de estos consejos que te darán en tu clínica:

  • Evitar bajar la cabeza en exceso.
  • Colocar suero salino en las fosas nasales varias veces al día.
  • No debe sonarse la nariz. En caso de estornudo, deberá abrir la boca para expulsar el aire por esa vía.
  • No podrás mojar la férula de tu nariz.
  • El mes posterior a la cirugía no podrás practicar ningún tipo de deporte en el que tu nariz pueda resultar afectada o recibir golpes.
  • No expongas tu rostro al sol durante los dos primeros meses posteriores a la operación. Si lo haces deberás utilizar protección solar 40.

Precios rinoplastia

El precio de una rinoplastia sin cirugía ronda los 800-1000 euros, dependiendo del tipo de arreglo al que se someta el paciente y del tipo de relleno utilizado por el especialista (temporal o permanente).

El precio de una rinoplastia con cirugía es variable y dependerá de la situación de cada paciente por lo que es recomendable acudir a dos o tres clínicas estéticas de confianza que puedan hacerte un estudio previo para darte un presupuesto personalizado.

Entonces, si no te sientes bien con tu nariz, ¿por qué no acudes a tu centro estético para poner fin a ese malestar que te impide llevar una vida normal y preguntas por una rinoplastia sin cirugía u operación de nariz?

resultados rinoplastía
resultados rinoplastía

CIRUGÍA ESTÉTICA RELACIONADA:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *