Saltar al contenido

Cómo acabar una relación

Las relaciones cuando terminan son muy dolorosas. Muchas veces pensamos que nos causa más dolor que nos dejen pero no es cierto. Causa muchísimo más dolor que tú acabes con la relación. Lo que tienes que tener en cuenta cuando vas a poner fin a una relación es intentar por todos los medios no hacer daño a la otra persona. Cuando terminamos con alguien es por muchos motivos, pero el más común es la falta de amor en esa historia. Habrás leído en más de una ocasión que lo mejor es cortar por lo sano, pero eso no es cierto. A continuación, te voy a dar una serie de consejos que te vendrán muy bien cuando estás pensando en cómo acabar una relación.

6 reflexiones antes de tomar la decisión

Cuando decidimos romper con alguien no es casual, ese pensamiento se ha ido gestando a lo largo del tiempo, y en mucho casos a lo largo de los años. Antes de decidir hablar con tu pareja tendrás que considerar varias cosas.

  1. ¿Tienes claro que quieres acabar la relación? Puedes hacer una lista mental y/o escrita de todo lo bueno y todo lo malo de la relación. En ese conjunto de cosas no tienes que olvidar el problema que ha desencadenado el que tú te estés planteando romper.
  2. Las decisiones siempre se toman con la mente clara.  Nunca lo hagas a causa de un “calentamiento” por motivo de una discusión. Ni tampoco porque tengas malos días y lo quieras tirar todo por la borda.
  3. Cuando ya tienes claro que quieres que la relación termine. No se lo cuentes primero a tus amigos, familia…porque posiblemente llegue a los oídos de él/ella. Y eso no está bien. El primero que se debe enterar siempre es la parte implicada.
  4. Termina la relación en persona. No acabes la relación a través de un mensaje o de una llamada de teléfono. Las relaciones cuando se acaban se deben terminar en condiciones. Por respeto a la otra persona, ya sabes.
  5. Elige el sitio adecuado para terminar. El sitio ideal es un lugar neutral que no tengan especial significado para ninguno de los dos. En casa es buen sitio porque allí encontraréis privacidad. Si no vivís juntos busca un sitio donde no haya mucho ruido ni mucha gente. El coche es un buen sitio.
  6. Tienes que ser firme. Nada de decirle que en otro momento o más adelante a lo mejor volvéis a estar juntos…No puedes romper a medias. La otra persona se puede hacer ilusiones y a la larga sufrirá más.

Si ya tienes claro que no hay vuelta atrás. Solo te queda decirle que necesitas hablar.

Ruptura de pareja
Ruptura de pareja

Decir la verdad. Siempre

Cuando has decidido acabar la relación, lo mejor para no hacer daño a tu pareja es siempre ir con la verdad por delante. En el momento que te vayas a sentar a explicárselo tienes que hablarle del por qué vas a acabar la relación, comentarle todos tus sentimientos del momento, por qué no ha funcionado bajo tu punto de vista, etc. Tienes que decirle todo lo que piensas, no te guardes nada por miedo a hacerle daño. Más daño le hará que le ocultes información que es necesaria para que pueda salir adelante. Todo lo tienes que decir con buenas formas y con mucho cariño. Posiblemente, si la otra persona no se lo esperaba se ponga nerviosa, y diga muchas cosas que puede que no vengan al caso. Pero como tu eres la parte que ha dado tomado la decisión, las riendas de la conversación las llevas tú.

Seguramente, se venga abajo y llore, será duro para ti verle así pero uno de los dos ha de ser el fuerte. Si ya has decido dar el paso ya no hay vuelta atrás, aunque le veas llorar desconsolado. Cuando uno se plantea poner fin a una relación no debe ser impulsivo, tienes que meditarlo y mucho.

Al principio habrá mucho dolor pero con el tiempo seguro que hasta lo agradecerá. Cuando una relación no funciona no es culpa de uno, siempre hay un 50 por cien. Y también siempre hay un valiente que da el paso. En este caso tu eres esa persona valiente que ya no quiere estar en esa relación.

¿Seremos amigos?

Este punto es bastante complejo porque la persona que rompe quiere evidentemente seguir en contacto, pero es posible que la otra parte necesite tiempo y distancia de por medio. Siempre le puedes brindar tu amistad y tu apoyo, y que la otra persona decida. El tiempo dirá. Tampoco es conveniente que seáis inseparables. No olvides que habéis roto por algo. Como en todo, equilibrio. Pasado un tiempo, claro que podréis mantener una relación de amistad, pero hay que darle tiempo al tiempo. Seguramente, ahora queréis apoyaros el uno en el otro por todo lo que habéis vivido, pero hay que ser realista, la relación ha terminado.

¿Y después?

El después siempre suele ser difícil, tenéis que evitar coincidir, sobre todo porque no va a ser agradable. Esto es solo temporal pero hay que hacerlo.

Si tenéis amigos en común intentad evitar coincidir durante un tiempo. Los amigos en plan cachondeo pueden soltar alguna gracia que os pueda hacer daño a alguno de los dos, o a los dos.

Los sitios a los que ibais juntos también deberéis evitarlos, el gimnasio, cafetería, pubs, etc.

Cuando una relación se termina hay que poner cada uno de su parte para que el sufrimiento sea lo más llevadero posible, y todo se supere muy pronto.

¿Cómo acabar una relación?
¿Cómo acabar una relación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *